Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / MANEJO DE LA PIEL EN NEONATOS PORTADORES DE DVP.

MANEJO DE LA PIEL EN NEONATOS PORTADORES DE DVP., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


MANEJO DE LA PIEL EN NEONATOS PORTADORES DE DVP.


Mata Moreno L., Núñez Fernández N. y Sillero Sillero B.

Introducción. Una de las complicaciones más frecuentes es la hemorragia intraventricular, que puede causar una obstrucción en la circulación del líquido cefalorraquídeo (LCR) y que en ocasiones se trata con una derivación ventrículo-peritoneal (DVP) de implantación subcutánea.

Objetivo. Presentación del protocolo de manejo de piel en neonato portador de DVP.

Metodología. estudio retrospectivo de los prematuros menores de 32 semanas y por debajo de 1.500 gramos. Se calculó una muestra de 330 historias clínicas, seleccionadas en forma aleatoria, con un nivel de confianza de 95%, error del 3% y poder del 80%, con base en una incidencia del 15% de HIV en la población general.

Resultado. no se ha detectado ningún caso de escara valvular ni siquiera en bebé de muy bajo peso. (menos de 1.000 g).

Conclusiones. El buen manejo de la piel de un paciente neonato disminuye el índice de complicaciones de cualquier mecanismo de implantación subcutánea.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
de la Sierra-Llamazares Seco, S - 22/01/2025
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión ENFERMEDAD DE CROHN Y DOLOR DE ESPALDA
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
Hamida Driss, Y - 31/07/2023
PDF versión CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS
Soriano Martínez, A - 09/06/2020
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Sánchez Rodriguez, N - 28/02/2024
PDF versión PERFORACIÓN CORNEAL: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Santisteban Cabrera, M - 14/04/2020
PDF versión SITUACIÓN NUTRICIONAL DE MAYORES CON FRACTURA DE CADERA
Salmeron Garcia, A - 15/05/2018
PDF versión BAJO REFLEJO DE DEGLUCIÓN, A PROPÓSITO DE UN CASO
Hiraldo Aguilar, M - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
Villén Peinado, M.F - 31/03/2023
PDF versión LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: ENFERMEDAD Y MANEJO DEL DOLOR ARTICULAR EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
Mediavilla Álvarez, E - 25/10/2021
PDF versión EFECTOS DEL CAROTENOIDE ASTAXANTINA EN LA SALUD HUMANA, SEGÚN LA CIENCIA
Sánchez Sendra, A.P. - 12/11/2019
PDF versión FUNCIÓN ASISTENCIAL EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA
López Palomino, E. - 23/10/2019
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES CON EL ARÁNDANO ROJO
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTANCIÓN ENTERAL CON COMIDA CASERA EN GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión ANESTESIA Y SUS TIPOS. DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD
Payo Salvatierra, A - 27/03/2024
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
López García, E.P - 10/03/2021
PDF versión SISTEMA INTERNACIONAL DE TRIAJE: USO Y CLASIFICACIÓN EN PRE-HOSPITALARIA
Fernández Maside, C - 01/04/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.